El futuro de la logística

Hace un tiempo que ya se viene hablando de la transformación digital de las empresas. Suena simple incorporar tecnología, y que por arte de magia los procesos se hagan más rápidos, simples y eficientes, pero los cambios que conllevan las transformaciones generalmente duelen y por eso, generan resistencia y las personas tienden a mantener el status quo.

Leer más

Retos en la logística del plan de vacunación contra el covid-19

El Perú ya inició la carrera de la inmunización contra el Covid-19. Pese a los retrasos evidenciados, hoy se tiene confirmado el arribo de cerca de 3 millones de vacunas entre febrero y abril del presente año provenientes de los convenios con Sinopharm, Pfizer y Covax Facility.
Y aunque las noticias son esperanzadoras, cabe preguntarse si el Perú se encuentra preparado para asumir los desafíos que conlleva el proceso de vacunación, de forma especial en un país que posee algunas zonas con acceso restringido las cuales no cuentan con la infraestructura adecuada para esta labor sanitaria.

Leer más

LA INDUSTRIA LOGÍSTICA VENÍA CRECIENDO A TASAS DE DOBLE DIGITO Y SUS PERSPECTIVAS FUTURAS ERAN MUY ALENTADORAS

El crecimiento del e-commerce, las mejoras tecnológicas y la creciente cercanía entre las empresas y los consumidores, sin tanto intermediario, hacían de este sector una industria del futuro. La pandemia que estamos viviendo sólo ha acelerado esta tendencia y ha relevado la importancia de la logística como un área estratégica para las empresas.

Leer más

El reto logístico y tecnológico de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19

Los esperanzadores resultados que parece ir arrojando el ensayo clínico de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 han supuesto un revulsivo para los mercados financieros internacionales y para una población que aguarda un remedio contra una enfermedad que amenaza con paralizar por completo a todo un planeta.

Leer más

Distribuir las vacunas contra Covid-19 será un enorme reto logístic

Para terminar con la pandemia de laCovid-19, lo importante no es solo contar con la vacuna, sino con la infraestructura de transporte y logística para hacerla llegar a todos los puntos donde se requiere, afirmó el presidente de la Asociación de Operadores logísticos de México (AOLM),Mario Aguilar

Leer más

Cadenas de suministro en tiempos de pandemia

Derivado de la situación mundial actual respecto al COVID-19 y las diferentes medidas que los países tuvieron que determinar para reducir los contagios en la población, se experimentó, en primera instancia, el cierre de miles de empresas; en segundo plano y debido al confinamiento, un afianzamiento de las compras en línea a nivel internacional.

Leer más

Usarán cámaras de nitrógeno para transportar en todo el país vacuna de Pfizer

El gobierno federal utilizaría cámaras y tanques de nitrógeno con ventiladores para mantener la cadena de frío de las vacunas que se adquirirán con la empresa británica Pfizer.

Leer más

La DGT recuerda a los camioneros una norma que muchos incumplen… y tienen sus razones

La convivencia en la carretera entre camiones, autobuses, furgonetas, turismos, motocicletas, bicis y hasta peatones es imposible si no se respetan las normas de circulación; y mucho menos si se desconocen. Por eso la Dirección General de Tráfico se encarga de recordar cada día, a través de las redes sociales, algunas normas básicas de circulación que muchos conductores incumplen de forma reiterada, unas veces intencionadamente y otras por simple ignorancia o desconocimiento.

Leer más

Migraciones PDI: pasos fronterizos de Aysén continúan cerrados para tránsito de personas

Ante la reciente apertura de las fronteras en el Aeropuerto de Santiago, muchas son las dudas sobre la situación de los pasos fronterizos a nivel regional. Al respecto, la Policía de Investigaciones de Chile, a través del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Coyhaique, recuerda a la ciudadanía que los pasos fronterizos de la región de Aysén continúan cerrados para el ingreso y salida de ciudadanos desde y hacia Argentina.

Leer más

Las empresas de transportes afrontan un año de retos marcado por la pandemia y el ‘Brexit’

Fue al poco de decretarse el estado de alarma cuando el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana declaró el transporte de mercancías como un sector esencial, una acción que no solo sirvió para eliminar restricciones en un momento crítico en el que su actividad fue clave para el abastecimiento, sino que dio visibilidad y reconocimiento a la labor que realizan los trabajadores del sector

Leer más